Parque Natural de la Font Roja
INTRODUCCIÓN Para este trabajo he aprovechado la cercanía del Parque Natural de la Font Roja para realizar el estudio, y para realizar la catalogación de la flora he pensado que en vez de realizarlo independientemente unas especies de otras e identificarlas solamente, he intentado también relacionarlas según su tipo de necesidades y colocarlas sobre su
- Publicado en Botánica Alicantina
Ecosistemas de la Font Roja
El Parque Natural del Carrascal de la Font Roja, es uno de los enclaves de la Comunidad Valenciana en el cual todavía se conserva la vegetación que antaño cubría una gran parte de las montañas del levante peninsular: el bosque mixto mediterráneo. Entre los siguientes ecosistemas podemos diferenciar:
- Publicado en Botánica Alicantina
Brezo (Erica multiflora)
Brezo, Petorrera Nombre Científico: Erica multiflora Familia: Ericáceas Nombre: Cas/ Brezo, bruguera Val/ Petorrera, bruc d’hivern Descripción.- Arbusto perenne, recio, muy ramificado, ramas rectas de jóvenes algo pubescentes. Posee tallos fuertemente leñosos. Hojas en verticilo en número de 4 a 5, aciculares, de 6-14 mm de largo, de color verde oscuro, con el margen muy enrollado,
- Publicado en Botánica Alicantina
Espantalobos
Espantalobos, espantallops Nombre Científico: Colutea brevialata, arborecens Familia: Leguminosas Nombre: Cas/ Espantalobos. Val/ Espantallops. Eng/ Bladder Senna Descripción.- Arbusto erecto, sin espinas, de hasta 6 metros de alto, con tallos muy ramificados, verdes y pubescentes de jóvenes. Las partes viejas, leñosas, están cubiertas de corteza que se desprende a tiras. Sus brotes son al principio
- Publicado en Botánica Alicantina
Raïm de pastor (Sedum sediforme)
“Que coses més bones que cria el Senyor, damunt de les teulades raïm de pastor” (Dicho popular) Nombre Científico: Sedum sediforme El nombre Sedum se utilizaba en general para todas las especies de la família de la crasuláceas. Familia: Crasuláceas Nombre: Cast/ Uva de pastor, Val/ Raïm de pastor, crespinell groc, Eng/ Stonecrop
- Publicado en Botánica Alicantina
Guillomo (Amelanchier ovalis)
Nombre Científico: Amelanchier Ovalis Familia: Rosáceas Nombre: Cas/ Guillomo, cormiera. Val/ Corner
- Publicado en Botánica Alicantina
Nazarenos (Muscaria Neglectum)
Nombre Científico: Muscari Neglectum Familia: Liliaceas (Hyancinthaceae) Nombre: Cas/ Nazarenos, Cebolla de Lagarto, Jacinto Silvestre, Cuco Val/ Moc de flare Eng/ Grape Hyacinth Muscari según algunos autores del griego muscarion, que significa «racimo», en alusión al tipo de inflorescencia, o según otros del latín muscarius, musca -ae, que significa «mosca» al parecer por el olor que
- Publicado en Botánica Alicantina
Aliaga Morisca, Aulaga
Nombre Científico: Ulex Parviflorus Familia: Leguminosas Nombre: Cas/ Aliaga Morisca, Aulaga Val/ Argilaga, Argelaga. Eng/ Smallflowered Furze
- Publicado en Botánica Alicantina
Rubia Peregrina, tintorera
Nombre Científico: Rubia Peregrina Subs. Peregrina Familia: Rubiaceae Nombre: Cas/ Rubia, Tintorera, Raspalenguas, Carrasquilla, Garanza, Zarzaparrilla. Val/ Roseta, Herba rasposa, Rapallengua. Eng/ Wild Madder Descripción.- Es una herbácea perenne que se caracteriza por su capacidad trepadora. Es una planta sufruticosa, con tallos cuadrangulares provistos de aguijones. Las hojas son coriáceas, persistentes, agrupadas en verticilios de 4
- Publicado en Botánica Alicantina
Espino Blanco (Crataegus Monogyna)
“Eres més bast que un garguller”. El espino es uno de los árboles más duros y versátiles que existen, ya que tolera el viento intenso, y tanto la falta de agua como el exceso de ella. Se conocen más de mil especies del género Crataegus. En la Península Ibérica el más popular es el Monogyna.
- Publicado en Botánica Alicantina
Posts recientes
CUMBRES SIN BARRERAS
Consigue una de estas camisetas exclusivas de a...LISTADO DONACIÓN € POR MONTAÑA
Hace un par de años comencé con un proye...Ayuda al Valle de Langtang
Desde Entrecumbres nos sentimos muy orgullosos ...Los techos de Alicante por comarcas.
Voy a hablaros de los techos de Alicante, es d...Camiseta «Namaste Nepal»
Camiseta «Namaste Nepal» para ayudar a las víct...
Archivos
- marzo 2018
- julio 2017
- marzo 2016
- enero 2016
- julio 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2011
- agosto 2011
- julio 2010
Categorías
- Actividades tradicionales
- Atlas
- Botánica Alicantina
- Cordillera Cantábrica
- Educación montana
- Fauna alicantina
- General
- Montañas Alicantinas
- Ocio
- Picos de Europa
- Pirineos
- Proyectos de colaboración
- Rutas
- Sierra Nevada
- Sin categoría
- Sistema Central
- Sistema Ibérico
- Sistema Penibetico
- Sistema Pre-Bético
- Techos de España
- Travesías