CUMBRES SIN BARRERAS
Consigue una de estas camisetas exclusivas de algunas de las montañas más emblemáticas que tenemos en la provincia de Alicante y colabora por una buena causa, ya que el beneficio íntegro va a ir a parar a una buena causa. CUMBRES SIN BARRERAS es un proyecto de Carlos y Rodri, unos chicos que van a realizar
- Publicado en Proyectos de colaboración
Localización y Orografía Puig Campana
Etimología: El nombre de Puig Campana alude a su silueta campaniforme, que se observa desde muchos puntos de la comarca de La Marina Baixa. Localización: Coordenadas: 38°35′50″N 0°11′45″O El Puig Campana se localiza en el extremo oriental del sistema pre-bético de las cordilleras béticas. Está encuadrado en el término municipal del Finestrat dentro de la comarca alicantina la Marina Baixa. Esta majestuosa
- Publicado en Montañas Alicantinas
Geología Puig Campana
Interés geológico El interés geológico del Puig Campana es múltiple dependiendo de la disciplina desde la que se aborde. Presenta por una parte un interés tectónico ligado a su formación. Asimismo presenta interés geomorfológico por tratarse de una abrupta elevación muy cercana a la línea de costa. Igualmente presenta gran interés estratigráfico por ser uno
- Publicado en Montañas Alicantinas
PUIG CAMPANA
Introducción: Posiblemente la montaña más emblemática y elegante, no sólo de Alicante, sino de todo el Mediterráneo español. Pocas montañas hay que se alcen tan en vertical como este imponente gigante que se eleva a más de 1.400 m. sobre el nivel del mar a menos de 10 Km de la costa. Finestrat en fotos
- Publicado en Montañas Alicantinas
Posts recientes
CUMBRES SIN BARRERAS
Consigue una de estas camisetas exclusivas de a...LISTADO DONACIÓN € POR MONTAÑA
Hace un par de años comencé con un proye...Ayuda al Valle de Langtang
Desde Entrecumbres nos sentimos muy orgullosos ...Los techos de Alicante por comarcas.
Voy a hablaros de los techos de Alicante, es d...Camiseta «Namaste Nepal»
Camiseta «Namaste Nepal» para ayudar a las víct...
Archivos
- marzo 2018
- julio 2017
- marzo 2016
- enero 2016
- julio 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2011
- agosto 2011
- julio 2010
Categorías
- Actividades tradicionales
- Atlas
- Botánica Alicantina
- Cordillera Cantábrica
- Educación montana
- Fauna alicantina
- General
- Montañas Alicantinas
- Ocio
- Picos de Europa
- Pirineos
- Proyectos de colaboración
- Rutas
- Sierra Nevada
- Sin categoría
- Sistema Central
- Sistema Ibérico
- Sistema Penibetico
- Sistema Pre-Bético
- Techos de España
- Travesías