Los techos de Alicante por comarcas.
Voy a hablaros de los techos de Alicante, es decir, de las montañas o puntos más altos que se encuentran en cada comarca de la provincia de Alicante. Es posible que echéis en falta alguna gran montaña o sierra emblemática de nuestra provincia, pero en algunas comarcas han quedado en segundo plano en altura debido
- Publicado en Montañas Alicantinas, Sistema Pre-Bético
Techos de España
Las montañas más altas de cada provincia En esta entrada voy a hacer un listado de los Techos de España, o sea, de las montañas más altas que hay en cada provincia… El listado según el libro de «Los Techos de España» de José Martínez Hernández que como muy bien dice él «Si coleccionamos sellos, minerales,
- Publicado en Techos de España
Subida al Toubkal 2ª parte
Ya estamos aquí otra vez, para contaros la 2ª parte… Después de la aceptación que ha tenido la primera parte, más motivado estoy para esta… A las 5 y cuarto de la mañana sonaba el despertador (para todos; los que habían dormido más, como para los que durmieron lo justito)… Hay que ver que madrugones
Subida al Toubkal 1ª Parte
Voy a explicaros el viaje que hicimos recientemente para subir el Toubkal en Marruecos en un par de entradas. La explicación será breve, ya que el mayor contenido va a ser por medio de fotografías. También más adelante habrá un vídeo editado de todo el viaje. Toda la información del Toubkal lo encontraréis en este
Toubkal 4.167 m
Faltándome dos días para irme, y estando ya algo inquieto, voy a hablar en este post sobre el Toubkal, primero una introducción sobre el macizo y luego unas reseñas sobre el viaje y como lo vamos a realizar. A la vuelta prometo hablar de la experiencia del viaje y sobre todo subiré fotos del lugar.
TORRE CERREDO (2.646 m)
Torre Cerredo al igual que Peña Vieja se encuentra en el Macizo Central de Picos de Europa, aunque en este caso, Torre Cerredo es el techo de Asturias y de León, al igual que es la cumbre más alta de todo el Macizo. Los Picos de Europa como unidad fisiográfica, constituyen un conjunto agreste de
- Publicado en Cordillera Cantábrica, Picos de Europa, Techos de España
EL PEDRAFORCA
El Macizo del Pedraforca se encuentra a Caballo de las comarcas del Berguedà y L’Alt Urgell, al sur de la cordillera del Cadí y al norte de las sierras del Verd y de Ensija. Está situado en la zona del Pre-Pirineo Catalán. Nos encontramos en una de las zonas naturales más emblemáticas de Cataluña, con
- Publicado en Pirineos
PEÑA VIEJA (2.617m)
Peña Vieja con sus 2.617 m de altitud está considerada como el techo de Cantabria. Aunque existe la polémica con Torre Blanca (2.619 m) que comparte territorio con Cantabria y León. En este post vais a ver la subida que hicimos e este imponente pico. Peña Vieja desde el Refugio de Áliva El macizo de
- Publicado en Cordillera Cantábrica, Picos de Europa, Techos de España
Moncayo (2.316 m)
El Moncayo a sus 2.316 m de altitud es el techo de Soria y de Zaragoza. La Sierra de Moncayo es el macizo de mayor altitud del Sistema Ibérico y su silueta destaca inconfundible, nevada durante algunos meses al año., entre las llanuras sorianas y la depresión del Ebro. Su situación estratégica hizo que esta comarca sufriera directamente los conflictos fronterizos entre
- Publicado en Sistema Ibérico, Techos de España
PEÑALARA (2.428 m)
El Peñalara con sus 2.428 m de altitud sobre el nivel del mar está situado en el Sistema Central en la Sierra de Guadarrama, es el Techo de las provincias de Madrid y de Segovia. La Sierra de Guadarrama está formada por una sucesión ininterrumpida de montañas que en dirección SO-NE componen una de las
- Publicado en Rutas, Sistema Central, Techos de España
Posts recientes
CUMBRES SIN BARRERAS
Consigue una de estas camisetas exclusivas de a...LISTADO DONACIÓN € POR MONTAÑA
Hace un par de años comencé con un proye...Ayuda al Valle de Langtang
Desde Entrecumbres nos sentimos muy orgullosos ...Los techos de Alicante por comarcas.
Voy a hablaros de los techos de Alicante, es d...Camiseta «Namaste Nepal»
Camiseta «Namaste Nepal» para ayudar a las víct...
Archivos
- marzo 2018
- julio 2017
- marzo 2016
- enero 2016
- julio 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2011
- agosto 2011
- julio 2010
Categorías
- Actividades tradicionales
- Atlas
- Botánica Alicantina
- Cordillera Cantábrica
- Educación montana
- Fauna alicantina
- General
- Montañas Alicantinas
- Ocio
- Picos de Europa
- Pirineos
- Proyectos de colaboración
- Rutas
- Sierra Nevada
- Sin categoría
- Sistema Central
- Sistema Ibérico
- Sistema Penibetico
- Sistema Pre-Bético
- Techos de España
- Travesías