Parque Natural de la Font Roja
INTRODUCCIÓN Para este trabajo he aprovechado la cercanía del Parque Natural de la Font Roja para realizar el estudio, y para realizar la catalogación de la flora he pensado que en vez de realizarlo independientemente unas especies de otras e identificarlas solamente, he intentado también relacionarlas según su tipo de necesidades y colocarlas sobre su
- Publicado en Botánica Alicantina
Ecosistemas de la Font Roja
El Parque Natural del Carrascal de la Font Roja, es uno de los enclaves de la Comunidad Valenciana en el cual todavía se conserva la vegetación que antaño cubría una gran parte de las montañas del levante peninsular: el bosque mixto mediterráneo. Entre los siguientes ecosistemas podemos diferenciar:
- Publicado en Botánica Alicantina
Día Internacional de las Montañas
Como buenos montañeros hoy es un día para celebrar… 11 de dicimbre DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS. ¿Porqué hoy? la ONU lo declaró a raíz de el compromiso y la voluntad de avanzar en esta causa que se reforzó durante elAño Internacional de las Montañas en 2002, y las montañas han adquirido un perfil cada
- Publicado en Educación montana, General, Rutas
El Comercio de la Nieve en Ibi
Voy a hablar del Comercio de la Nieve primeramente en general y luego me voy a centrar en nuestra comarca y más concretamente en Ibi. Es un trabajo muy bonito sobre los aprovechamientos que antiguamente el hombre utilizaba sobre la naturaleza, y dependía totalmente de las inclemencias del tiempo. Se utilizaba la nieve tanto para ganarse un jornal, a
- Publicado en Actividades tradicionales
Posts recientes
CUMBRES SIN BARRERAS
Consigue una de estas camisetas exclusivas de a...LISTADO DONACIÓN € POR MONTAÑA
Hace un par de años comencé con un proye...Ayuda al Valle de Langtang
Desde Entrecumbres nos sentimos muy orgullosos ...Los techos de Alicante por comarcas.
Voy a hablaros de los techos de Alicante, es d...Camiseta «Namaste Nepal»
Camiseta «Namaste Nepal» para ayudar a las víct...
Archivos
- marzo 2018
- julio 2017
- marzo 2016
- enero 2016
- julio 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2011
- agosto 2011
- julio 2010
Categorías
- Actividades tradicionales
- Atlas
- Botánica Alicantina
- Cordillera Cantábrica
- Educación montana
- Fauna alicantina
- General
- Montañas Alicantinas
- Ocio
- Picos de Europa
- Pirineos
- Proyectos de colaboración
- Rutas
- Sierra Nevada
- Sin categoría
- Sistema Central
- Sistema Ibérico
- Sistema Penibetico
- Sistema Pre-Bético
- Techos de España
- Travesías