Travesía de Sierra Nevada
Nos estamos preparando para realizar este verano la integral de los tres miles de Sierra Nevada. La vamos a hacer en cuatro días, y la verdad creo que después de 11 años saliendo exporádicamente a la montaña nos enfrentamos a la actividad más dura que hemos hecho, pero sé que después de realizarla si todo sale bien, nos consideraremos algo más montañeros que es lo que pretendemos y sentimos.
Esta aventura la vamos hacer Amancio, Javi, Jorge y yo. Ya nos hemos juntado en otras dos «aventurillas», como la travesía del Parque de Aigüestortes en los Pirineos Catalanes en 2008, y la travesía del Macizo Central de los Picos de Europa en 2009 (con ascensiones a Peña Vieja, Horcados Rojos y Torre Cerredo). Estas dos travesías ya nos pareció duras, sobre todo la primera porque nos pilló un poco de pardillos y sufrimos más de la cuenta, en otras entradas hablaré de ellas.
Lo que diferencia la travesía de Sierra Nevada de estas anteriores, es que vamos a ir más a «pelo» a la montaña. Es decir, no tenemos refugios guardados en todo el camino, lo cual tendremos que llevar la comida de esos días y todo lo necesario para hacer vivac. Además nuestra intención es realizar todos los tresmiles conocidos y sin conocer, con el correspondiente desnivel acumulado que vamos a realizar.
Etapas:
Ref. Postero Alto – Laguna de Vacares.
Laguna de Vacares – Ref. de la Caldera.
Ref. de la Caldera – Laguna de Lanjarón.
Laguna de Lanjarón – Lanjarón.
Seguiré…
Compártelo en:
One Response to “Travesía de Sierra Nevada”
Deja un comentario
Posts recientes
CUMBRES SIN BARRERAS
Consigue una de estas camisetas exclusivas de a...LISTADO DONACIÓN € POR MONTAÑA
Hace un par de años comencé con un proye...Ayuda al Valle de Langtang
Desde Entrecumbres nos sentimos muy orgullosos ...Los techos de Alicante por comarcas.
Voy a hablaros de los techos de Alicante, es d...Camiseta «Namaste Nepal»
Camiseta «Namaste Nepal» para ayudar a las víct...
Archivos
- marzo 2018
- julio 2017
- marzo 2016
- enero 2016
- julio 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2011
- agosto 2011
- julio 2010
Categorías
- Actividades tradicionales
- Atlas
- Botánica Alicantina
- Cordillera Cantábrica
- Educación montana
- Fauna alicantina
- General
- Montañas Alicantinas
- Ocio
- Picos de Europa
- Pirineos
- Proyectos de colaboración
- Rutas
- Sierra Nevada
- Sin categoría
- Sistema Central
- Sistema Ibérico
- Sistema Penibetico
- Sistema Pre-Bético
- Techos de España
- Travesías
La diferencia entre el espà ritu de la montaà a y el del ser humano no es de principio sino de grado.