Orografía y localización Aitana
Etimología:
Sobre el origen de este topónimo no hay muchos datos. La teoría más aceptada es que procede de la base latina «montana» en el término «Edetana», es decir «la montaña de los edetanos» una tribu ibérica allí asentada.
Localización:
Coordenadas: 38º 39′ 3» N – 0º 16′ 29 O
La Sierra de Aitana es un conjunto montañoso que forma parte del Sistema Bético, en su extremo oriental dentro de la Península Ibérica. Está encuadrada en el norte de la provincia de Alicante, en una disposición Este-Oeste. Se extiende sobre una superficie próxima a las 2.000 hectáreas.
Su cara norte da al Valle de Guadalest que está rodeado por un excepcional decorado de montañas. Al Norte hay un muro bastante compacto formado por las sierras de la Serrella y Aixortà, y al Sur está la soberbia Sierra de Aitana.
A Poniente, en la cabecera del valle, las sierras de Aitana y Serrella se unen en el Puerto de Confrides o de Ares (966m), paso natural entre las comarcas de l’Alcoià y el Comtat hacia la Marina Baixa. Muy cerca nace el río de Guadalest.
Plano:
Orografía:
Caracterizada por un relieve extremadamente accidentado, en el paisaje de la sierra predomina abrumadoramente el roquedal, sobre todo en los niveles superiores del versante septentrional. Es precisamente en esta vertiente donde se encuentran las alturas principales:
- Cima de Aitana (1.558 m)
- Peña Alta (1.505 m)
- Peña Cacha (1.465 m)
- Alto de la Tagarina (1.434m)
- Peña Mulero (1.305 m)
Cara Norte de Aitana desde la Mallà del Llop
En la vertiente sur y en la zona de Sella podemos encontrar:
- Alto de la Cruz (1.112 m)
- Peñón Divino (1.113 m)
- Alto de la Peña de Sella (1.105 m)
Cara Sur de la Aitana desde el Puig Campana
A la misma cima de Aitana no se puede acceder porque están las antenas del EVA, de la base de militar situada en el puerto de Tudons (1020 m).
Compártelo en:
3 Responses to “Orografía y localización Aitana”
Deja un comentario
Posts recientes
CUMBRES SIN BARRERAS
Consigue una de estas camisetas exclusivas de a...LISTADO DONACIÓN € POR MONTAÑA
Hace un par de años comencé con un proye...Ayuda al Valle de Langtang
Desde Entrecumbres nos sentimos muy orgullosos ...Los techos de Alicante por comarcas.
Voy a hablaros de los techos de Alicante, es d...Camiseta «Namaste Nepal»
Camiseta «Namaste Nepal» para ayudar a las víct...
Archivos
- marzo 2018
- julio 2017
- marzo 2016
- enero 2016
- julio 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2011
- agosto 2011
- julio 2010
Categorías
- Actividades tradicionales
- Atlas
- Botánica Alicantina
- Cordillera Cantábrica
- Educación montana
- Fauna alicantina
- General
- Montañas Alicantinas
- Ocio
- Picos de Europa
- Pirineos
- Proyectos de colaboración
- Rutas
- Sierra Nevada
- Sin categoría
- Sistema Central
- Sistema Ibérico
- Sistema Penibetico
- Sistema Pre-Bético
- Techos de España
- Travesías
[…] Entre Cumbres […]
[…] https://www.entrecumbres.com/orografia-y-localizacion-aitana/ […]
[…] https://www.entrecumbres.com/orografia-y-localizacion-aitana/ […]